Mostrando entradas con la etiqueta Circulo de Voces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Circulo de Voces. Mostrar todas las entradas

21 de diciembre de 2021

La neurociencia del canto grupal: las mentes se calman y los corazones se hacen uno

 

Al cantar junto a otras personas se liberan hormonas relacionadas con el bienestar y la actividad cerebral y el ritmos cardíaco se sincronizan

Más allá de que sabemos que cantar nos hace bien, las más recientes investigaciones han demostrado que lo más estimulante y realmente transformador es el canto en forma grupal. Cuando cantamos se estimula el lóbulo temporal derecho del cerebro, hecho que a su vez produce la liberación de endorfinas que producen mayores niveles de claridad mental, salud, bienestar y creatividad. Pero al cantar junto a otras personas esos efectos se potencian considerablemente.

Después de años de estudio, la ciencia llegó a la conclusión de que la sensación de bienestar que ocurre cuando cantamos con otras personas es una suerte de recompensa evolutiva por el hecho de juntarnos en forma amorosa y cooperativa.

la sensación de bienestar que ocurre cuando cantamos con otras personas es una suerte de recompensa evolutiva por el hecho de juntarnos en forma amorosa y cooperativa

Tanto es así, que los investigadores sostienen que hacer música en comunidad evolucionó como una herramienta de la vida social: desde épocas inmemoriales, diversas comunidades y tribus cantan y bailan juntas, entre otras cosas, para crear lazos solidarios, transmitir información vital y alejar a los enemigos.

Cantar hace bien

Ahora, ¿por qué cantar tiene un efecto calmante y energizante al mismo tiempo? Como mencionábamos antes, se sabe que al cantar se liberan endorfinas y oxitocina, dos compuestos químicos naturales que alivan la ansiedad y el estrés, y están tambiénvinculadas con las sensaciones de confianza y el placer de los vínculos.

Por ejemplo, se ha demostrado que cantar ayuda a las personas que sufren depresión y reduce la sensación de soledad, ayudando a que las personas se relajen, estén más contentas y conectadas con ellas mismas.

Y, lo más beneficioso, es que la práctica regular, sostenida en el tiempo, hace que estas sensaciones de bienestar sean acumulativas: los que cantan regularmente, especialmente en grupo, logran reducir permanentemente sus niveles sanguíneos de cortisol y otras hormonas relacionadas con el estrés.

Sophia Efthimiou, cantante y directora de coros británica, describe que cantar es un proceso en el que concientemente controlamos la respiracion y la laringe para crear y sostener ciertos tonos, y mezclandolo con ritmo y poesía que crean las canciones. En un ensamble grupal, cada miembro siente las vibraciones musicales moviendose a través de su cuerpo de forma simultánea.

Hasta hace poco no se conocía que el canto grupal logra desencadenar una liberación en masa de hormonas del bienestar, como la serotonina y la oxitocina, y hasta sincronizar el ritmo cardíaco de todos los participantes. Y por eso se dice que al cantar en grupo literalmente unificamos nuestros corazones.

Por último, el canto grupal refuerza profundamente el sentido de pertenencia de las comunidades por sobre el de la individualidad; quienes cantan juntos quedan fuertemente vinculados y tienen mayor capacidad de supervivencia.

Fuente: Yoga y Meditación

20 de diciembre de 2021

Improvisando con la voz

 Clases semanales de canto improvisado,

CíRCULO DE VOCES

 CíRCULO DE VOCES

Lo facilita Ricard Jimenez fundador del colectivo MaQaM para la difusión de sonidos y músicas con cualidades sanadoras y de ámbito espiritual.
Deep into the flow es el resultado de muchos años de aprendizaje y experiencia como terapeuta de sonido y músico que me han enriquecido y han ido conformando este taller semanal.
La propuesta en la que se basa es crear unas líneas de trabajo para facilitar la expresión de nuestra voz.
Estas líneas  van desde la Improvisación vocal, parte importante para desarrollar autoestima y deshacer bloqueos emocionales.  El ritmo es otra parte importante  pues incide en nuestro sistema cognitivo corrigiendo disociaciones y facilitando nuevas sinopsis en nuestro sistema neuronal, especialmente cuando lo combinamos con el canto improvisado, donde además perdemos la noción del espacio tiempo, bien sabido es el estado de trance que se llega a alcanzar en sesiones prolongadas como resultado de bajar nuestro ritmo cardiaco y entrar en ondas cerebrales Alpha e incluso Theta donde nuestros hemisferios trabajan en sincronía y experimentamos un alto grado de lucidez.
Practicamos la entonación en grupo, una practica muy antigua utilizada para crear espacios de conexión y sanación, la voz especialmente en el canto es la via donde se expresa el Alma.
Entonación, Ritmo e Improvisación, son los pilares del taller, la finalidad es tener una perspectiva mas amplia a través de la experiencia propia activa!!De la importancia de la música en nuestras vidas puesto que la música es vibración en esencia al igual que todo organismo.

25 de febrero de 2018

Circulo de Voces

https://youtu.be/B9yqw_I7KcM
Circulo de Voces

Taller dirigido a todos/as aquellos/as que sin a ver tenido la oportunidad de tocar, crear, o disfrutar de la música ejecutada, quieran aprender y experimentar que se siente al poder hacerlo, Trabajamos a un nivel básico con instrumentos voz,  percusión, ritmo y movimiento utilizando toda ello como canal para conectar con nuestro ser interior.
Taller semanales
 649140381 Ricard